
Fenix Power, empresa operadora de la Planta termoeléctrica de ciclo combinado de Chilca, ha creado el blog el "Buen Vecino", con la finalidad de compartir consejos y datos útiles con toda la comunidad. En este espacio podrán encontrar información sobre la planta, sobre los avances de las obras, el plan de responsabilidad social de la empresa con la población de Chilca y otros datos de interés para la población.
jueves, 20 de octubre de 2011
Fénix Power tiene el 70% de avance en su planta de ciclo combinado
Etiquetas:
Fenix Power,
fenix power chilca,
fenix power peru,
Termoeléctrica Chilca,
Termoeléctrica Fenix Power
Ubicación:
Chilca, Perú
viernes, 7 de octubre de 2011
Por un tránsito seguro
FÉNIX POWER PERÚ participó en las actividades de la “Semana del Tránsito Seguro y Saludable”, organizada el 8 y 9 de setiembre por la Micro Red de Salud de Chilca, en el marco de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención de Accidentes de Tránsito. Se realizaron diversas actividades entre las que destacan la charla de “Seguridad Vial para Transportistas”, orientada a conductores de transporte público; y la colocación de un stand informativo en la Plaza de Armas de Chilca, en el que alumnos y docentes de la zona recibieron charlas y material didáctico sobre el tema.
Asimismo, la flamante Brigada Vecinal de Seguridad Vial, con el apoyo de la Lic. Sonia Gonzales, encargada de la Estrategia de Tránsito Saludable de la Micro Red de Salud de Chilca, realizó la entrega de material informativo y colocación de Cintas Reflectivas 3M en mototaxis y unidades de transporte público, a fin de prevenir los accidentes nocturnos causados por la poca visibilidad que existe en la zona. El éxito de la “Semana del Tránsito Seguro y Saludable” nos estimula a reafirmar nuestro compromiso de continuar con actividades de concientización y capacitación en coordinación con las autoridades y organizaciones locales.
Asimismo, la flamante Brigada Vecinal de Seguridad Vial, con el apoyo de la Lic. Sonia Gonzales, encargada de la Estrategia de Tránsito Saludable de la Micro Red de Salud de Chilca, realizó la entrega de material informativo y colocación de Cintas Reflectivas 3M en mototaxis y unidades de transporte público, a fin de prevenir los accidentes nocturnos causados por la poca visibilidad que existe en la zona. El éxito de la “Semana del Tránsito Seguro y Saludable” nos estimula a reafirmar nuestro compromiso de continuar con actividades de concientización y capacitación en coordinación con las autoridades y organizaciones locales.
De la mano de la comunidad, FÉNIX POWER participó de actividades de concientización y capacitación en temas de seguridad vial. |
"Padres en plena Adolescencia"
Por. Katia Jhanella Melo Puma- I.E. 15 de enero
Nosotros los adolescentes deberíamos pensar en nuestros estudios y deberes como prioridad, lamentablemente bajo la idea de ser independientes muchas veces tomamos decisiones arriesgadas, sin ver las consecuencias que estas pueden traer consigo.
Parte de esta llamada independencia o libertad, que algunos quieren tener lleva a muchos jóvenes a tener relaciones sexuales a temprana edad, sin prever que esto puede generar un embarazo no deseado o el contagio de enfermedades.
Los hijos son una gran responsabilidad, al traerlos al mundo debemos pensar en el compromiso afectivo y económico que tenemos con ellos, hay que tomar conciencia de lo que implica ser padres en plena adolescencia. Pensemos en nuestro futuro como profesionales, no trunquemos nuestra juventud y estudios por una mala decisión.
Jóvenes chilcanos no adelantemos nuestras vivencias y experiencias. Padres de familia la adolescencia es una etapa dura y confusa aconsejen a sus hijos y háganles tomar conciencia de lo que significa ser padres a nuestra edad.
Ubicación:
Chilca, Perú
No tires tu vida por la borda, dile NO a las drogas
El
consumo de drogas es una adicción peligrosa que destruye la vida de muchos
jóvenes, llevándolos a extremos tales como: el robo, asesinato, violación,
entre otras cosas malas. Hoy Ronaldiño, un joven chilcano que logró salir de
este peligroso y destructivo mundo, nos cuenta su testimonio para
ayudarnos a no repetir su historia.
Redactado por: Milagros
Zevallos Zevallos - I.E. República de Suecia
¿Qué
es la droga para ti?
Para
mí es un veneno que hace daño al cuerpo y alma.
¿Cómo
llegaste a meterte en el mundo de las drogas?
Estaba
en una pandilla, allí un amigo me dio a probarla y en ese momento comenzó mi
adicción.
¿A qué
extremo llegaste por las drogas?
Me
llevó a robarles a mis padres para tener dinero y poder drogarme.
¿Cómo
lograste salir de las drogas?
Gracias
a los consejos de mis padres y a la ayuda de especialistas. Por eso quisiera
que todos los jóvenes hagan caso a sus padres, sus consejos siempre son para buscar nuestro bien.
¿Puedes
dar un consejo a los adolescentes?
Les digo que no se metan en las drogas es algo muy malo, que solo trae dolor y sufrimiento a uno mismo y a nuestros seres queridos. Yo llegué a salir gracias a Dios y a mis padres.
Les digo que no se metan en las drogas es algo muy malo, que solo trae dolor y sufrimiento a uno mismo y a nuestros seres queridos. Yo llegué a salir gracias a Dios y a mis padres.
Brigadas de Seguridad Vial en Chilca
Demostrando
su capacidad de organización y compromiso con el desarrollo local, los vecinos
ubicados en la zona de acceso al proyecto de Fenix Power Perú conformaron la primera “Brigada
Vecinal de Seguridad Vial”. El proyecto, que cuenta con el apoyo de la empresa,
garantizará mayor seguridad para los peatones que transitan por la ruta a
diario.
Este
proyecto nace de una iniciativa de los vecinos de la Av. Miramar, a partir de la
cual se planteó la necesidad de reforzar la seguridad vial en la zona. Para la
conformación de las brigadas se siguió un proceso de convocatoria abierta,
capacitación en seguridad vial y selección de los monitores de tráfico con el
asesoramiento del especialista en seguridad, Ing. Sandro García.
A esta
iniciativa se sumaron vecinos de Las Salinas, con lo que el 1 de setiembre se
dio inicio al monitoreo en cinco puntos ubicados a lo largo de la ruta de
acceso al proyecto FÉNIX POWER: Av. Antigua Panamericana Sur, Av. Nicolás de
Piérola y Curva de Acceso de la Playa San Pedro, a lo largo de la Av. Miramar
en Chilca y Av. Virrey Amat y San Pedro en Las Salinas.
Apuesta por la educación
La educación de los niños es lo primero, por ello FÉNIX POWER inició a fines de agosto el “Programa de Mejora de Infraestructura Educativa”, un esfuerzo que busca contribuir con la implementación de espacios adecuados donde alumnos y maestros puedan desarrollar sus actividades.
En esta primera etapa, el programa beneficiará a siete centros educativos con la reparación de sus instalaciones sanitarias. La Oficina de Relaciones Comunitarias de FÉNIX POWER señala que este programa se concreta después de hacer un diagnóstico de las principales necesidades que tienen las instituciones de enseñanza en Chilca y Las Salinas. Al respecto se identificó que las deficiencias en las instalaciones sanitarias son de atención prioritaria por el riesgo que presentan para la salud de la comunidad estudiantil.
A fin de crear conciencia sobre la importancia del trabajo conjunto, los padres de familia y vecinos participan activamente en las mejoras planificadas. Una vez más, FENÍX POWER y la comunidad de Chilca trabajan de la mano en pro de los más pequeños.
Etiquetas:
Fenix Power,
fenix power chilca,
fenix power peru,
fenix termoeléctrica
Ubicación:
Chilca, Perú
¡Un Malecón Para Todos!
Con el fin de recoger las opiniones e intereses de los chilcanos, se realizó el pasado 10 de setiembre el Taller Participativo “Diseñando Mi Malecón”; en el que los vecinos reconocieron problemas y potencialidades del que será uno de los principales atractivos del litoral chilcano, el Malecón de Playa Yaya.
De la mano de la arquitecta urbanista Zoila Yi, los participantes comprendieron que el futuro malecón debe ser concebido como un proyecto urbano movilizador de desarrollo local, sostenible en el tiempo a través de una adecuada gestión compartida, por lo que todos deben contribuir con su cuidado y mantenimiento.
Para lograr plasmar sus ideas, los participantes tomaron como referencia diversas locaciones, dentro y fuera del país, donde los espacios, usos y expresiones fueron debidamente explotados. La dinámica se complementó con una importante visita a Playa Yaya, para analizar el espacio en el que se construirá el proyecto.
De esta forma, gracias al Taller Participativo “Diseñando Mi Malecón”, el balneario de Playa Yaya comienza a tomar forma en la mente del pueblo chilcano, quienes ven en él no sólo un atractivo turístico sino un elemento de integración e identidad.
Etiquetas:
Fenix Power,
fenix power chilca,
fenix power peru,
fenix termoeléctrica
Ubicación:
Chilca, Perú
Suscribirse a:
Entradas (Atom)